Wednesday, April 1, 2020

Nepal y su diversidad

Llegar hasta la base del Annapurna 8091 m. representa para todos los que soñamos con la montaña desde siempre, la cuna del montañismo de altitud, la cuna de cientos de historias épicas. Ver la majestuosidad de las montañas más grandes del mundo es sin dudas un sueño hecho realidad.
Annapurna I, 8091 m.


La aproximación a este ochomil dura entre 5 y 7 días, dentro del Parque de conservación de los Annapurnas. Día tras día durante este trayecto se transita sobre terrenos montañosos muy diferentes entre sí, pero una de las características más importantes es la exuberante vegetación que se atraviesa. Hay sectores selváticos que nos hacen recordar a zonas de Ecuador, sectores similares a los Andes en Perú y otros que nos remiten a la Patagonia argentino-chilena; en algunos trayectos en el mismo día de caminata se puede apreciar este cambio, incluso se atraviesa un bosque plagado de monos que saltan de rama en rama por encima de nuestras cabezas.
Valle de aproximación al campamento base de los Annapurnas y Machapuchare

Thursday, February 27, 2020

Montserrat-Catalunya

Desde que comenzamos con la montaña (y la escalada) a Argentina llegaban las revistas Desnivel, mítica revista especializada de montaña y escalada, a las cuales esperábamos con ansias para leer algo de montañismo, de lo que estaba pasando en el mundo, mucho antes de que existieran los sitios webs. Ya desde esa época venían artículos que describían las paredes de conglomerado y toda la escalada que se desarrollaba en ellas, ahí, cerca de uno de los monasterios más viejos y emblemáticos de Catalunya. Estamos hablando de Montserrat, a pocos kilómetros de Barcelona, España.




Thursday, February 20, 2020

Aconcagua 2020

Luego de algunos pronósticos que indicaban días de mucho viento, logramos alcanzar la cumbre del techo de América el 3 de Febrero de 2020, junto a Andrey Eremenko esta vez. Un gran compañero , quien acompañó la decisión de encarar el día de cumbre desde Nido de Cóndores (Campo 2) debido a los días de mal tiempo que se aproximaban.

Mi cumbre número 22 en el techo de América

Thursday, June 20, 2019

Viaje Rusia y al Caúcaso, Monte Elbrus (el techo de Europa)

Las montañas del Cáucaso, al sur de Rusia, en el límite con Georgia, constituyen para muchos esas cadenas montañosas de las que uno no escucha mucho, de las que no nos llega mucha información sobre sus montes, ascensos, etc. Los pueblos de su base están marcados por su pasado comunista, a través de algunas estructuras que quedaron de esas épocas, símbolos espaciales con con un gran significado político. El Monte Elbrus de 5650 m. ha hecho famosa a esta región, que alberga a gran cantidad de montñas de formas caprichosas, glaciares de gran tamaño y una suerte de similitud con lugares de la Patagonia argentino-chilena.
Vista de la Cordillera del Cáucaso, en el límite con Georgia desde el ascenso al Monte Elbrus.
Llegando al col que divide las dos cumbres del Elbrus

Monday, April 15, 2019

Monte San Lorenzo, Patagonia. Santa Cruz, Argentina

Cuando uno se mete en la patagonia profunda entiende realmente el significado de lo salvaje, lo salvaje del clima, de los vientos, de estar lejos de la civilización, las distancias enormes, etc. Sin dudas que aproximarse al Monte San Lorenzo para trabajar esos días en el glaciar es una aventura única en donde las percepciones de la majestuosidad de la montaña empiezan a cobrar sentido.

La imponente pared Este del San Lorenzo desde el Refugio homónimo, en el valle de aproximación por la vertiente oriental
En la base da pared con los glaciares colgando detrás

Wednesday, June 20, 2018

Ecuador. Chimborazo y Cotopaxi

Escuador reune todos los paisajes y climas en muy poca superficie, y justo sobre ella atraviesa la línea del ecuador (0 grados de Latitud). Las culturas precolombinas que dejaron sobre este territorio restos de su paso en las diferentes regiones geográficas. LA region andina , aquella por la que atraviesa la cordillera de los Andes difiera de los otros paises en la forma en como se dispone. Aqui, los cordones montañosos y la densidad de picos altos desaparece y las montañas, en este caso Volcanes, se ubican aislados unos de otros, con generando grandes valles intermontanos, que han sido ocupados por las poblaciones a través de los tiempos.
 Chimborazo. 6310 m.
Bajando de la cumbre del Cotopaxi, 5898 m. con las grietas del glaciar de fondo.